tiAUTOR/A(ES/AS)
Ana Milena Velásquez Ángel, Universidad de Antioquia (Colombia)
Sandra Milena Alvarán López, Universidad de Antioquia (Colombia)
RESUMEN
Este trabajo tiene como objetivo categorizar los saberes construidos en las primeras fases del proyecto TransMigrARTS, haciendo uso de los aspectos teórico-metodológicos de la teoría fundamentada. Este estudio se efectúa con una muestra de discursos contenidos en los informes consolidados de dos años de trabajo sobre las transformaciones ocurridas en participantes del proyecto, para la rigurosidad en la interpretación y análisis de los datos, se usó el software Atlas-ti-23 basado en la teoría fundamentada, para la generación de redes conceptuales de categorías y subcategorías. Los resultados proyectaron categorías de análisis tales como: el grupo, la vivencia-experiencia, el cuerpo–sensibilidad y el arte aplicado. Estas categorías suponen un avance importante para la consolidación de herramientas cualitativas que permitan la evaluación de impacto de los procesos artísticos con población en condición de vulnerabilidad desde un enfoque cualitativo.
DOI
https://doi.org/10.59486/CWAZ2652
Categorías asociadas a la transformación
de migrantes
en situaciones
de vulnerabilidad a partir de
los talleres artísticos
de TransMigrARTS
Ponte en contacto
Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.