CONVOCATORIA NÚMERO 3 TMA – ABIERTA

TIPOS DE COLABORACIÓN ADMITIDOS

La revista TMA pretende ser una muestra de las competencias artísticas e investigadoras de los socios durante el transcurso de los diverses talleres y movilidades dentro del proyecto TransMigrARTS: teoría sobre la investigación creación aplicada, sobre metodologías artísticas con distintos sujetos o públicos objetivos, sobre talleres ya experimentados en diversos terrenos. También se abre la convocatoria a cualquier aportación, de socios o no, que esté relacionada con el objetivo principal del programa: Transformar la migración por las artes.

Se admiten propuestas con las siguientes características: 

ARTÍCULO: Texto académico, fundamentalmente teórico, que siga rigurosamente los criterios necesarios para su indexación y que trate temas relacionados con el proyecto, sus actividades o las investigaciones y referencias académicas que lo enmarcan. Extensión máxima de 14 páginas, sin incluir las notas e imágenes, en formato DIN A 4 a un espacio (es decir, con interlineado simple), en fuente Calibri, cuerpo 11, en OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.

TALLER: Redacción y muestra de la Estructura, Metodología, Formato, Contenidos y Desarrollo de talleres de Investigación-Creación, así como posibles resultados, si bien estos podrían ser objeto de un artículo aparte, redactado igualmente con todas las características necesarias para su indexación. Extensión máxima de 10 páginas, sin incluir las notas e imágenes, en formato DIN A 4 a un espacio (es decir, con interlineado simple), en fuente Calibri, cuerpo 11, en OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.

EXPERIENCIA: Relato experiencial de participantes o dinamizadores de los talleres o actividades desarrollados a la sombra del proyecto. El carácter es menos académico y más divulgativo, lo que conlleva menos rigurosidad de redacción y presentación. No será evaluado por pares ciegos. Extensión máxima de 8 páginas, sin incluir las notas e imágenes, en formato DIN A 4 a un espacio (es decir, con interlineado simple), en fuente Calibri, cuerpo 11, en OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.

REPORTAJE: Aportación fundamentalmente gráfica, visual o audiovisual, relacionada con cualquier propuesta, actividad o experiencia desarrollada, que tenga relación con los contenidos de la revista TMA. Los videos que superen los 10 Mb, serán ubicados en otros alojamientos de internet y se enlazarán desde su portada en la revista. El formato visual y la disposición y maquetación de las imágenes, será por acuerdo entre el autor y el Comité Editorial, si bien, ante cualquier desavenencia, prevalecerá el criterio del Comité. Extensión máxima de 8 páginas, sin incluir las notas e imágenes, en formato DIN A 4 a un espacio (es decir, con interlineado simple), en fuente Calibri, cuerpo 11, en OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.

ENTREVISTA: Propuesta mixta (puede ser escrita, gráfica o audiovisual), que responda al formato clásico de entrevista, a personas relevantes por su posición, sus conocimientos o sus experiencias en el campo de la Investigación-Creación o de la migración. Extensión máxima de 8 páginas, sin incluir las notas e imágenes, en formato DIN A 4 a un espacio (es decir, con interlineado simple), en fuente Calibri, cuerpo 11, en OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.

RESEÑA: La revista TMA recogerá reseñas bibliográficas de ediciones relacionadas con la temática, que o bien hayan sido publicadas en los últimos 18 meses, o bien sean de interés por su contenido considerado de conocimiento básico para el entorno. Deberán acompañarse de imagen de portada, referencia completa editorial y de autoría, así como de un resumen de máximo 1 página, sin incluir las notas e imágenes, en formato DIN A 4 a un espacio (es decir, con interlineado simple), en fuente Calibri, cuerpo 11, en OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect..

PLAZOS

Convocatoria de colaboraciones interna y externa

Enero 2023

Entrega de originales por parte de los autores

Marzo/Abril 2023 

Validación de publicaciones por pares ciegos.

Mayo 2023

Publicación

Junio 2023

ENVÍO DE ORIGINALES

Envío de propuestas al correo revistatma@transmigrarts.com con el asunto ‘Propuesta (tipo de colaboración) revista TMA 3′. 

Se pide que cualquier duda o consulta relativa a la revista TMA se envíe al correo electrónico comunicacion@transmigrarts.com

Ponte en contacto 

Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.  

10 + 11 =