Blog TransMigArts

Actualidad del proyecto 

Encuentra aquí las últimas novedades del proyecto TransMigrArts; fotos, vídeos, prensa, publicaciones…

ÚLTIMAS ENTRADAS ↓

¡Ya está disponible la Revista TMA 6!

¡Ya está disponible la Revista TMA 6!

 

Sí, la Revista TMA Nº 6 ya está lista. Al igual que los números anteriores, puedes acceder a ella en línea o descargarla en formato pdf de manera gratuita. Ten en cuenta que contiene una gran variedad de artículos, experiencias y entrevistas que exploran aún más el impacto transformador de las artes y la Investigación Creación Aplicada.

Como seguramente te motivará, tenemos excelentes noticias para ti: la convocatoria para enviar colaboraciones para la Revista Nº 7 permanece abierta hasta el 17 de marzo de 2025.

Este es el penúltimo número del programa, así que no te lo pierdas. Estamos ansiosos por leer tus contribuciones. ¡Vamos a ello!

Y no te distraigas, que pronto compartiremos novedades sobre la Escuela de Verano 2025.

 

 

¡Ya está disponible la Revista TMA 5!

¡Ya está disponible la Revista TMA 5!

La edición número 5 de la Resvista TMA ya ha sido completada. Podéis acceder a ella en línea o descargarla en formato pdf, y disfrutarla sin costo, al igual que las ediciones previas. En este número, hallaréis artículos, vivencias y entrevistas que exploran en mayor profundidad el impacto transformador de las artes y la Investigación Creación Aplicada.

Felicitaciones a todas las personas que hicieron posible la realización de esta publicación. Esperamos que la lectura sea de vuestro agrado y que contribuya a ampliar el campo de investigación sobre el profundo tema que nos reúne: la transformación de la migración a través de las artes.

 

• NOTICIAS TransMigrARTS •

¡Ya está disponible la Revista TMA 5!

¡Ya está disponible la Revista TMA 5!

El número 5 de la revista TMA ya está lista. Podéis leerla online o descargar en pdf y disfrutarla de forma gratuita —como los números anteriores—. En ella encontrareis artículos, experiencias y entrevistas que profundizan aún más sobre el poder transformador de las artes y la Investigación Creación Aplicada.

Enhorabuena a todas las personas que hicieron posible esta publicación. Esperamos que la lectura sea de vuestro agrado y os facilite el campo de investigación sobre el gran tema que nos convoca, la migración.

leer más
¡En puerta la Revista TMA 5 rumbo a la indexación!

¡En puerta la Revista TMA 5 rumbo a la indexación!

Todas son buenas noticias. Tenemos en puerta el número 5 de la Revista TransMigrARTS llena de colaboraciones extraordinarias, el proceso de indexación continúa dando los últimos pasos para iniciar la solicitud ante DOAJ, posterior inicio al proceso con LATINDEX.
En segundo trimestre del año, continuaron y se dio inicio a otras implementaciones de los prototipos de talleres: Respirando tránsitos en el aquí y el ahora por futuros necesarios en la Université Toulouse – Jean Jaurès y en la Universidad de Aarhus, Folkehuset Ankersgade. El taller Danzamos tejiendo territorios impartido por Ñaque editorial en el Centro Sociocultural Pablo Iglesias con un grupo de personas migrantes derivado por la Cruz Roja. El TALLER ESCRITURAS DRAMÁTICAS Y TEATRALES para los beneficiarios del CASAR (Comité Albigeois de Solidarité avec les Réfugiés) en el Tarn (Francia. El TALLER PROCESUAL DE PRÁCTICA TEATRAL Y GESTO ESCÉNICO, de la experiencia migratoria a la creación colectiva en la Universidad de Antioquia, además del CONVERSATORIO SOBRE INVESTIGACIÓN CREACIÓN APLICADA, Saberes en diálogo: Proyecto TransMigrArts y programa La Paz es una Obra de Arte.
El coloquio “Nouveaux Horizons de l’Hospitalité: enjeux mémoriels, artistiques, philosophiques et politiques” organizado en la Université Toulouse – Jean Jaurès con la ponencia de Ana Maria Vallejo y Nina Jambrina.
Un encuentro con el Laboratorio internacional Residui Teatro para la conferencia Arte, migración y compromiso social con el Teatro la Candelaria, Carlos Zatizabal y Patricia Ariza en el marco de la iniciativa Puentes dentro del proyecto Sane (stories about a new Europe.

Y como si esto fuera poco continuamos con la edición del libro sobre Investigación Creación Aplicada.

leer más
¡Primer trimestre 2024 a tope!

¡Primer trimestre 2024 a tope!

El programa arrancó junto al año 2024. Desde el primero de enero, ya estaban en desplazamiento las movilidades para iniciar todo el trabajo planificado en sus respectivos lugares de acción. El primer trimestre ha sido un “sin parar” de bienvenidas, despedidas, actualizaciones, correcciones, inicio de talleres, convocatorias, escritura, inscripciones, paso de testigo, etc., que nos mantiene en activo y con mucho ánimo para continuar transformando.

En la Université Toulouse – Jean Jaurès comenzó el taller RESPIRANDO con el equipo DILAMI (Clemence cros), un espacio diseñado para compartir y desplegar prácticas del buen vivir junto a los talleristas Agustín Parra y Diego Prieto, las practicantes Isabel Zetina y Frida Arredondo y en la comunicación, cámara y vídeo Juliana Marín.

Mientras, en la Escuela Universitaria de Artes TAI, se efectuaba un prototipo de taller dirigido a un grupo de mujeres migrantes quienes le pusieron el nombre: MUJERES ENRAIZADAS, además de la fase de implementación del TALLER TODOS JUNTOS CRUZ ROJA (Proyecto CRECE), dirigido a un grupo de jóvenes y adolescentes vinculados a esta institución de ayuda humanitaria en Madrid. Un proceso que ha convocado a los/as talleristas a replantear el quehacer profesional. Por TAI participan Sara Torres y Elena Sánchez, por Apartè Thierry Laffourgue.
Co- implementación: Sandra Albarrán de la Universidad de Antioquia y Adriana Córdoba de la Universidad Distrital.

Aún hay más, el viernes 8 de marzo, Ñaque dio inicio al taller prototipo: CONFIANDO EN EL OTRO Y EN EL GRUPO: UN ESPACIO SEGURO Y DE ACOGIDA, aplicado en la empresa Design and Projects Internacional Iberia, S.A., dirigido a profesionales migrantes. Imparte el taller Fernando Bercebal, co-implementa Sandra María Ortega, co- implementan la escritura Lía Lemus y Elizabeth Garavito Universidad Distrital. Participan ingenieros/as migrantes.

leer más

• Armand McClown •

Episodio 25 de la novela de Armand McClown

25. Daniel Pinzón me dibujó Mi amigo Daniel Pinzón, también investigador del programa Transmigrarts, me dibujó y quedé encantado!!! Síganme! https://www.youtube.com/watch?v=WdR2JtJ4OEg

Episodio 24 de la novela de Armand McClown

24. Armand visita la Escuela de Artes TAI Sigo en Madrid y Sonia me ha llevado a conocer la Escuela de Artes TAI. https://www.youtube.com/watch?v=E0K2Ow7Y1o4

Episodio 23 de la novela de Armand McClown

23. Fernando Bercebal y Editorial Ñaque Armand está en Madrid celebrando el día internacional del Teatro y la publicación del primer número de la revista Transmigrarts con Fernando Bercebal y la Editorial Ñaque. En el siguiente link está el acceso directo para leer o...

Ponte en contacto 

Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.  

4 + 5 =