AUTOR/A (ES/AS)
Paula Espinoza · Hegoa Garay · Astrid Yohana Parra Ospina · Agnès Surbezy
RESUMEN
El proyecto TransMigrARTS investiga cómo las artes pueden transformar positivamente la vida de personas migrantes en situación de vulnerabilidad. En 2024, se implementó un prototipo de taller teatral en Medellín
con dos grupos diferenciados: uno conformado por participantes que eran migrantes, entre los cuales muchos eran artistas y estudiantes con experiencia previa en artes, y otro integrado por una mayoría de migrantes y desplazados con poca o ninguna formación artística. El estudio analiza cómo las dinámicas grupales varían según la composición, el espacio físico y la temporalidad del taller, destacando la importancia de adaptar la metodología a las características y necesidades de cada grupo. Los resultados muestran que el arte puede generar espacios seguros y creativos, facilitando la participación, la resiliencia y la construcción colectiva de sentido, aunque el éxito del proceso pueda depender de la flexibilidad y la sensibilidad contextual de la tallerista.
DOI
https://doi.org/10.59486/NSTP7975
Taller de práctica teatral y gesto escénico ·
Contexto de
implementación
y emergencia
de dinámicas
grupales
Ponte en contacto
Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.