AUTOR/A(ES/AS)

Fabrice Corrons

RESUMEN

La socialización (o cierre público, entre otras denominaciones) de un taller de arte aplicado es un tema
poco estudiado, que plantea una serie de preguntas teatrales singulares. El objetivo de este artículo es por
consiguiente proponer una primera reflexión de este momento conclusivo del taller. Tras un primer trabajo de descripción de los distintos parámetros de una socialización, se propone un estudio de caracterización en tres etapas: centrándonos primero en el dispositivo convival y (re)mediado; estudiando luego la participación de los no-actores desde la perspectiva del arte del kintsugi; analizando finalmente la función del lugar como contramuseo.

 

DOI

https://doi.org/10.59486/SSLS1049

DESCARGA COMPLETA

 

 

 

 

 

Hacia una caracterización de la socialización
de un taller de arte escénica
 · 

aplicado a

poblaciones migrantes

en situación de

vulnerabilidad

Ponte en contacto 

Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.  

2 + 8 =