Blog TransMigArts

Actualidad del proyecto 

Encuentra aquí las últimas novedades del proyecto TransMigrArts; fotos, vídeos, prensa, publicaciones…

ÚLTIMAS ENTRADAS ↓

¡Avanzamos en la transformación y el intercambio!

¡Avanzamos en la transformación y el intercambio!

El segundo trimestre del año se mantuvo, sin contratiempos ni obstáculos, toda la planificación, las movilidades en continuo tránsito, los talleres profundizando en sus objetivos, más conversatorios, seminarios, entrevistas etc., la transformación de la migración por las artes en estado puro, cotejando, alcanzando, reconociendo, comprometiéndose cada día más.

Fue presentado nuestro programa TransMigrARTS en la Universidad Complutense dentro del homenaje a Francisco Gutiérrez Carbajo. Iniciaron los talleres: Vallenato, cantaoras, oralidad y narrativas visuales en Valledupar, Testimonio de desplazamiento: del gesto a la reparación en Medellín.  Avanzaron los talleres: Teatralidades de la memoria y cuerpos-territorios en Vigía del Fuerte y Argelia, Teatro de Creación Aplicado en Madrid, Les clownanalystes du Bataclown y las sesiones de Necope, una metodología de estimulación neuronal por la percusión corporal, en la Université de Toulouse – Jean Jaurès.

Fue inaugurada la exposición de fotos “𝗜𝗠𝗔𝗚𝗜’𝗡𝗘𝗭». A continuación, empezaron los encuentros y seminarios para recoger los procesos desarrollados en los paquetes de trabajo WP1 y WP2, preparatorios para el WP3. Entró en edición la Revista TM3 para su publicación a mediados del mes de julio.

Para conocer más sobre nuestro proyecto en concreto y otras actividades relacionadas con nuestro terreno de investigación, visita nuestra página www.transmigrarts.com

¡Esperamos que sigáis disfrutando de este gran viaje! Gracias por acompañarnos. ¡Seguimos!

¡Arrancamos el año transformando!

¡Arrancamos el año transformando!

El primer trimestre del año TransMigrARTS ha programado un sinfín de actividades relacionadas con movilidades, talleres, planificación, muestras, performances, conversatorios, seminarios, entrevistas etc., con la premisa de seguir transformando la migración por las artes. Estas actividades se han desarrollado en Toulouse, Madrid, Medellín y Bogotá.

Dentro de las actividades programadas comenzamos el año con las primeras sesiones de los catorce talleres de Teatro de Creación Aplicado impartidos por Ñaque en Madrid, el Taller de danza y teatro “Vio-Itinerancias” con una muestra abierta en la Maison du quartier Bagatelle, el Taller Bataclown ‘clown et photographie’, ambos en Toulouse.

El taller ‘La Rose des Vents’ donde se dieron cita algunos participantes de dos de los talleres también realizados en Toulouse durante el 2022: Cultivando raíces y Aparté Théâtre, junto a nuevos participantes de orígenes, perfiles, edades e historias de vida diversas.

En Medellín, Colombia se realizó el taller con las comunidades sobre teatralidades de la memoria y cuerpos territorio, Vigía del fuerte en las orillas del Río Atrato. El Performance Se hace camino al andar en el marco del evento La Noche de las Ideas, y El Taller Performando mi frontera en la Universidad Distrital.

Para conocer más sobre nuestro proyecto en concreto y otras actividades relacionadas con nuestro terreno de investigación, visita nuestra página www.transmigrarts.com donde además encontraras la Revista TMA llena de artículos, experiencias, entrevistas y reseñas. Puedes leerla online, descargarla en un archivo PDF o descargar cada articulo de manera independiente.

¡Esperamos que sigáis disfrutando de este gran viaje! Gracias por acompañarnos. ¡Seguimos!

• NOTICIAS TransMigrARTS •

• Armand McClown •

Episodio 13 de la novela de Armand McClown

13. Liminalidad La palabra de hoy es: Liminalidad¿Conocías su significado? En la Universidad de Toulouse ya comenzaron los talleres de Transmigrarts, para analizar la vulnerabilidad en la migración y cómo el arte puede transformar sus vidas....

Episodio 11 de la novela de Armand McClown

11. Trámites Burocráticos Ramón Valera, actor Venezolano, me cuenta que uno de los obstáculos más grandes a los que se enfrentan los migrantes es la burocracia. https://www.youtube.com/watch?v=L9-t0O90Djw

Episodio 12 de la novela de Armand McClown

12. Maite Urrutia "El miedo te quita Libertad, incluso para soñar..." Me fui a tomar un café a Coyoacán con Maite Urrutia, actriz española viviendo en México y me contó cómo fue su llegada al país. https://www.youtube.com/watch?v=tck7nXOGej8

Ponte en contacto 

Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.  

7 + 2 =