la Investigación creación aplicada (ICA)
Este libro nace de una constatación: desde hace unos años van apareciendo procesos de colaboraciones
entre prácticas investigativas y artísticas que se proponen contribuir a resolver retos de nuestras
sociedades, en muchos ámbitos (salud -física y mental-, migración, cárcel, empresas, educación…). El
concepto de investigación creación aplicada (ICA) otorga un término académico a esta realidad y, al mismo
tiempo, abre un campo de estudio que este libro pretende iniciar.
Las 19 propuestas aquí reunidas, procedentes de 10 universidades y 2 estructuras culturales de 5 países,
reflexionan sobre esta metodología de la ICA, que requiere un diálogo a tres bandas entre la reflexión
científica, las prácticas artísticas y los desafíos sociales. Enfocada en un trabajo intersectorial colaborativo
que integra los procesos interculturales e inter y transdisciplinares, la ICA genera muchas reflexiones que
hemos agrupado en cuatro ejes:
-los aspectos definitorios de la ICA, desde una perspectiva genealógica y en contraste con otras
metodologías;
-el funcionamiento y las implicaciones del taller así como el rol del tallerista;
-la cuestión de la ética y el impacto en las comunidades participantes;
-la dimensión estética en juego.
Cada parte consta de artículos extensos teóricos y de artículos breves sobre experiencias de la ICA.
Ponte en contacto
Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.