
años
continentes
países
socios
TransMigrARTS
EN NÚMEROS
Y PROCESOS
↓
Para alcanzar nuestro objetivo de crear talleres artísticos (teatro, danza, clowning, música y performance) que transformen la situación de vulnerabilidad de los migrantes, vamos a emplear un proceso de investigación-creación.
Este proceso dará comienzo con el desarrollo de herramientas de observación y evaluación de la eficacia de los primeros talleres propuestos. Esto nos permitirá llegar a modelar talleres tipo que asociaciones, instituciones, ONGs y centros culturales podrán implementar.
1.
OBSERVACIÓN
2.
EVALUACIÓN
3.
MODELAJE
4.
IMPLEMENTACIÓN
Red TransMigrARTS
Pincha en las imágenes para conocer mejor a cada uno de nuestros socios internacionales y su rol en el proyecto TransMigrARTS.
ÚLTIMAS NOTICIAS TransMigrARTS
¡Este verano, convierte el arte en una vía para conectar y empoderar!
Este verano, convierte el arte en una vía para conectar y empoderar.
Del 3 al 22 de julio de 2025, tenemos el placer de invitarte a la Escuela de Verano de TransMigrARTS en la Escuela Universitaria TAI de Madrid. Será un entorno excepcional para aprender y compartir cómo el arte puede ser una herramienta de trabajo con comunidades migrantes, fomentando la inclusión y el desarrollo social.
El programa incluirá talleres prácticos, conferencias y debates sobre la implementación de talleres creativos con grupos migrantes. También brindamos becas y la opción de recibir certificados de asistencia y formación. Las inscripciones están abiertas hasta junio. ¡No te pierdas esta oportunidad!
¡Esperamos verte este verano para construir juntos un futuro más inclusivo a través del arte!
Además, queremos compartir novedades sobre los más recientes talleres que se están llevando a cabo en Colombia y que pronto se realizarán en Granada. Los prototipos están tomando forma final, aunque en la Escuela de Verano se seguirán perfeccionando, incorporando nueva información, etc., en la plataforma de innovación que también sigue su curso.
El equipo de Granada continúa evaluando la transformación de las personas, utilizando el instrumento que ya ha sido creado y validado.
El libro está en su etapa final, actualmente en proceso de edición en español y con planes para dos publicaciones adicionales en francés e inglés.
La revista TMA 7 también está en fase de edición, y la comedia musical está casi lista.
Siguen realizándose seminarios y encuentros en diversos países.
A partir de septiembre, estos se llevarán a cabo en varios lugares cerrados en los países del programa, con fechas programadas para el 21 de noviembre en TAI y el 3 de diciembre en Toulouse.
Así que no hay más que decir, hemos trabajado excelentemente y esta embarcación pronto alcanzará el puerto.
¡Ya está disponible la Revista TMA 6!
Sí, ya está disponible la Revista TMA Nº 6. Como las anteriores publicaciones podéis leerla online o descargar en pdf y disfrutarla de forma gratuita. Recuerda que está cargada de contenido relacionado con artículos, experiencias y entrevistas que profundizan aún más sobre el poder transformador de las artes y la Investigación Creación Aplicada.
Como seguramente te van a inspirar, tenemos una buena noticia que darte: La convocatoria de recepción de colaboraciones para la Revista Nº 7 sigue abierta hasta el 17 de marzo de 2025.
Es la penúltima publicación que haremos del programa, así que no la dejes escapar. Estamos deseosos de leerte. Venga, manos a la obra.
¡Ya está disponible la Revista TMA 5!
El número 5 de la revista TMA ya está lista. Podéis leerla online o descargar en pdf y disfrutarla de forma gratuita —como los números anteriores—. En ella encontrareis artículos, experiencias y entrevistas que profundizan aún más sobre el poder transformador de las artes y la Investigación Creación Aplicada.
Enhorabuena a todas las personas que hicieron posible esta publicación. Esperamos que la lectura sea de vuestro agrado y os facilite el campo de investigación sobre el gran tema que nos convoca, la migración.

TRANSFORMAR LA MIGRACIÓN POR LAS ARTES
El número de migrantes en el mundo no para de crecer. Por diferentes motivos, las movilidades humanas se han convertido en uno de los mayores retos en el siglo XXI. Creemos que las artes escénicas pueden contribuir a transformar y mejorar los modos de vida de los migrantes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad en sus países de llegada.
El proyecto TransMigrARTS surge con el propósito de establecer una red de empresas culturales, investigadores y artistas/investigadores hispanohablantes procedentes de Europa y Latinoamérica; todos ellos unidos por el objetivo común de modelar talleres socialmente innovadores y transformadores, a través de una metodología aplicada de investigación-creación, que sirvan para integrar a las comunidades migrantes.
Ponte en contacto
Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.